Skip to main content

EDICIONES ANTERIORES

European Youth Event 2021 (#EYE2021)

El Evento Europeo de la Juventud (EYE2021, por sus siglas en inglés) tuvo lugar los días 8 y 9 de octubre de 2021 y reunió a 5.000 jóvenes en Estrasburgo y a otros 5.000 de manera virtual para desarrollar y compartir sus ideas sobre el futuro de Europa.

El EYE2021 ha sido la culminación del proceso de consulta a los jóvenes por parte del Parlamento Europeo para la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Desde mayo de 2021, en colaboración con organizaciones juveniles paneuropeas, las ideas de los jóvenes sobre el futuro de Europa se han recogido en la plataforma youthideas.eu.

Entre las propuestas presentadas en el EYE2021, los participantes propusieron ideas concretas para facilitar el reciclaje en toda la UE, proteger los valores de la UE y reformar el aprendizaje de idiomas en las escuelas para promover el multilingüismo. Los jóvenes participantes también presentaron propuestas para una Europa más federal, junto con ideas para que las empresas fueran más responsables con sus contribuciones con el cambio climático.

Las 20 ideas más populares del EYE 2021 fueron presentadas a los miembros de la Conferencia y se incorporaron al debate político.

After movie del EYE2021. Jóvenes de 16 a 30 años se divierten en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Están escuchando conciertos y participando en conferencias, en el hemiciclo y en el EYE village.

El EYE2021, en vídeo

10.000 participantes, 2.000 ideas, 160 actividades. ¡Descubre qué es el EYE y prepárate para nuestras nuevas actividades!

European Youth Event 2018 (#EYE2018)

La tercera edición del Evento Europeo de la Juventud (EYE2018) se celebró los días 1 y 2 de junio de 2018. En esta ocasión, 8,970 jóvenes acudieron al Parlamento en Estrasburgo, junto con más de 250 ponentes, 11 colaboradores, cientos de organizaciones juveniles y numerosos voluntarios. Los participantes procedían de los 28 Estados miembros de la UE y también de otros de fuera de ella, lo que supuso un total de 109 nacionalidades presentes a lo largo de todo el evento. El EYE2018 también coincidió con el lanzamiento de la campaña electoral europea “Esta vez voto”.

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, junto con los vicepresidentes Ramón Valcárcel Siso, Sylvie Guillaume, Mairead McGuinness, Rainer Wieland y numerosos diputados al Parlamento Europeo, asistieron a varias de las actividades, interactuaron con los participantes, les escucharon y les ofrecieron valiosa información.

Pero el “terremoto juvenil” no se detuvo ahí. El Informe del EYE, una recopilación de las cien ideas más concretas debatidas en el acto, está disponible en todas las lenguas de la UE. Los eurodiputados debatieron estas ideas durante las conferencias del EYE, que tuvieron lugar entre octubre de 2018 y enero de 2019.

European Youth Event 2016 (#EYE2016)

Los días 20 y 21 de mayo de 2016, el Parlamento Europeo en Estrasburgo abrió de nuevo sus puertas y acogió a 7.500 jóvenes europeos, que tuvieron una oportunidad única de reunirse y debatir con los responsables políticos europeos. Se animó a los participantes a expresar sus propias ideas sobre cómo mejorar Europa. El lema del encuentro fue: “Juntos podemos cambiar las cosas”. El EYE2016 contó con cientos de actividades como debates, conferencias, talleres y juegos digitales.

Para dar un adecuado seguimiento al evento, un equipo de jóvenes periodistas, coordinado por el European Youth Press, elaboró un informe exhaustivo en el que se recogían cincuenta de las ideas más importantes planteadas en el marco de cinco temáticas. Las ideas recogidas en el informe se distribuyeron entre todos los diputados. Además, los participantes presentaron y debatieron sus ideas en diez comisiones parlamentarias en los meses posteriores al acto.

European Youth Event 2014 (#EYE2014)

El EYE2014 se celebró en el Parlamento Europeo en Estrasburgo del 9 al 11 de mayo de 2014 y sirvió a los participantes como plataforma para intercambiar ideas y opiniones sobre asuntos como el desempleo juvenil, la revolución digital, el futuro de la Unión, la sostenibilidad y los valores europeos. El evento, de tres días de duración, reunió a más de 5.500 jóvenes participantes, 400 ponentes y decenas de colaboradores y asociaciones juveniles.

En un esfuerzo por cotejar y destacar las ideas presentadas por los jóvenes participantes, la European Youth Press, el Foro Europeo de la Juventud y más de cien periodistas que cubrieron el evento elaboraron un informe final sobre el EYE2014, que posteriormente se puso a disposición de los nuevos diputados al Parlamento Europeo y cuyo objetivo era servir de fuente de inspiración, así como de guía para las esperanzas y preocupaciones de la juventud europea. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar las ideas más concretas sugeridas por los jóvenes durante el EYE a siete comisiones parlamentarias y de recibir las observaciones de los responsables políticos europeos.