ACCESIBILIDAD

 

ACCESIBILIDAD DURANTE EL EVENTO

El Parlamento Europeo se esfuerza por hacer que el EYE sea accesible para todos los jóvenes.

Para los participantes sordos o con discapacidad auditiva, el Parlamento Europeo ofrece interpretación en lengua de signos internacional (ISL) para todas las sesiones en el Hemiciclo y para otras actividades. Además, habrá un sistema automático de subtitulado y traducción (S2T) disponible para las actividades que se celebren en Churchill 200 y en N 1.3. Por último, habrá sistemas de bucle de inducción.

Para los participantes con discapacidad física, el Parlamento Europeo ha garantizado que todas las actividades y espacios sean accesibles, instalando rampas cuando es necesario. También se puede solicitar un servicio de transporte en furgoneta para conectar el lugar del evento con el hotel o con otros puntos de Estrasburgo. Delante del escenario, habrá un podio especial reservado para personas con discapacidad física.

Cerca del recinto del EYE hay plazas de aparcamiento disponibles, con la posibilidad de dejar a los participantes justo al lado del EYE Village.

Durante los dos días del evento, voluntarios debidamente formados asistirán a las personas con discapacidad en sus desplazamientos entre las actividades, tanto en espacios interiores como exteriores. Además, en la entrada del restaurante/cafetería del Parlamento Europeo habrá voluntarios disponibles para ayudar durante la hora del almuerzo. Los bares están equipados con mesas y cajas accesibles para sillas de ruedas.

Si deseas acceder a alguno de los servicios mencionados, contacta la helpline del EYE. Todas las actividades que ofrezcan ISL y S2T estarán marcadas en el sistema de reserva de actividades.

Para los participantes que necesiten un lugar tranquilo, dentro del Parlamento se ha habilitado una “sala de silencio”, equipada con pelotas de ejercicio, pufs, gelatina, , mandalas, hojas blancas y lápices de colores, juguetes antiestrés, luces suaves y mantas con peso. En el EYE Village también habrá una zona de descanso llamada “Park”, con sesiones de meditación guiada, talleres de dibujo y un espacio tranquilo con juegos de mesa, libros para colorear y kits creativos para hacer pulseras.

También habrá una sala de oración disponible para quienes deseen rezar o meditar durante el evento.

 

INCLUSIÓN FINANCIERA

El Parlamento Europeo está firmemente comprometido con garantizar el acceso y la participación en el EYE2025 a todos los jóvenes de entre 16 y 30 años.

Grupos activos de jóvenes pudieron solicitar una ayuda financiera para asistir al evento a través de una coonvocatoria abierta en noviembre de 2024. Se dio prioridad a jóvenes con discapacidad, de zonas rurales o remotas y/o en situación socioeconómica desfavorecida (560 personas).

En octubre de 2024, el Parlamento Europeo y el European Youth Forum, que coordina el programa del EYE Village, lanzaron dos convocatorias para proponer y organizar actividades durante el evento. Los organizadores seleccionados recibirán una suma global para cubrir parcialmente sus gastos de viaje y alojamiento (400 personas).

Los jóvenes también pueden ponerse en contacto con los miembros del Parlamento Europeo de su municipio o país, quienes pueden becar a un grupo para asistir al evento. La fecha límite para presentar solicitudes fue el 11 de abril.

 

NUESTRO COMPROMISO

Además de las medidas mencionadas, este año el EYE ha colaborado con EUDY —la Unión Europea de Jóvenes Sordos— para producir tutoriales en lengua de signos internacional que guíen a los participantes durante el proceso de inscripción al evento.

A pesar de nuestros esfuerzos, puede que se nos haya pasado algún aspecto que haría el EYE aún más accesible. Si es así, no dudes en ponerte en contacto con la helpline. Si no podemos atender tu solicitud en esta edición, haremos todo lo posible por incluirla en la siguiente.