Código de conducta

 

Última actualización: 13/03/2025

El EYE2025 (Evento Europeo de la Juventud) se basa en los valores de respeto, dignidad, igualdad, accesibilidad, inclusión, intercambio intercultural, multilingüismo y sostenibilidad. Con este Código de conducta, el Parlamento Europeo se compromete a cultivar una cultura cimentada en el respeto, la dignidad y la igualdad para garantizar un acceso y participación plenos. Al mismo tiempo, desea reflejar el derecho básico de toda persona a ser escuchada y reafirma su política de tolerancia cero frente a cualquier tipo de discriminación o comportamiento amenazante.

 

Objetivo del Código de conducta

El objetivo de este Código de conducta es garantizar que toda persona se sienta segura, incluida y respetada durante el EYE2025, tanto in situ como en línea. El código incluye una serie de normas, reglas y responsabilidades aplicables a todos los presentes en el EYE2025.

Este Código de conducta se aplica en situaciones formales, informales y en encuentros bilaterales entre dos personas. Una situación formal es cualquier parte del programa del evento. Las situaciones informales incluyen cualquier momento con relación al programa, también los actos sociales y las comunicaciones en línea, tanto dentro como fuera de las instalaciones del EYE y en la plataforma de eventos en línea.

La participación en el EYE2025 constituye una aceptación formal y adhesión a este Código de conducta.

 

¿Cómo actuar de acuerdo al Código de conducta?

Siendo respetuosos y atentos con los demás participantes

  • Respetando a los demás, sus puntos de vista y sus opiniones.
  • Siendo inclusivos: en el EYE2025 no se tolerarán comportamientos o discursos denigrantes, discriminatorios o vejatorios. Esto incluye, entre otros, comentarios ofensivos sobre:
    • edad
    • identidad de género y sexo
    • orientación sexual
    • raza, incluido el color, la nacionalidad y el origen étnico o nacional
    • religión, creencia, fe o ateísmo
    • capacidad, discapacidad o impedimento
    • aspecto físico
    • nivel de estudios
    • nivel socioeconómico
    • convicciones políticas
    • afiliación política
    • pertenencia a organizaciones
  • Evitando comunicarse o actuar de una manera que promueva a un partido político o candidato específicos; que sea ofensiva, incite a la violencia o al acoso contra otras personas; que facilite contenido pornográfico o enlaces a material o sitios web pornográficos; que promueva o facilite actividades ilegales, o que sea ilegal, peyorativa o deliberadamente falsa o engañosa. Esto se aplica tanto en persona como en línea, incluso a través de mensajes en camisetas, bolsos, etc., o en canales de redes sociales.
  • Todos los participantes deben garantizar que se respeten en todo momento la seguridad, la dignidad y el bienestar de las personas menores de 18 años. Toda participación de menores en actividades debe ser voluntaria por parte de estos y llevarse a cabo en un entorno seguro e inclusivo. Se debe informar inmediatamente sobre cualquier problema o transgresión relacionados con la normativa de protección de menores.

Si en algún momento tienes dudas sobre una conducta, pregúntate:

  • ¿El comportamiento de un participante no respeta a otro participante o ponente?
  • ¿Es coherente con los valores del EYE?
  • ¿Es coherente con las normas de este Código de conducta?
  • ¿Da buena imagen de mí y de los demás?

No te quedes de brazos cruzados

  • Si notas que alguien necesita ayuda, habla con esa persona y pregúntale si requiere asistencia. Si no puedes ayudar, habla con un voluntario o un agente de seguridad.
  • También puedes alertar a la persona de confianza si ves a alguien infringiendo este Código de conducta.

 

La persona de confianza

Si eres víctima o testigo de cualquier tipo de comportamiento inapropiado, puedes ponerte en contacto con la persona de confianza, que estará disponible durante todo el evento, para que ayude a buscar una solución pacífica y respetuosa a cualquier tensión o incidente que pueda surgir:

  • llamando a la Helpline del EYE:
    • +32 228 32514  (teléfono fijo belga) o
    • +33 7 83 21 55 79 (móvil francés y WhatsApp)
  • escribiendo a eye@ep.europa.eu 
  • informando sobre el problema en uno de los servicios de asistencia situados en los alrededores del EYE, donde te pondrán en contacto con la persona de confianza
  • también encontrarás los datos de contacto y más información sobre la persona de confianza en la aplicación del EYE2025.

La persona de confianza es un profesional de la mediación que se encarga de ayudar en caso de conflicto y, siempre que sea posible, guiar a las partes hacia su propia resolución. La persona de confianza no decide el resultado, sino que ayuda a las partes a comprender y centrarse en las cuestiones importantes necesarias para llegar a una resolución. La persona de confianza estará disponible durante todo el evento y localizable en caso de que los participantes deseen ponerse en contacto con ella, de forma anónima o no, con cualquier queja o presunto problema relacionado con cualquier actividad presencial o en línea La persona de confianza actuará bajo el principio de confidencialidad, a menos que un procedimiento legal requiera su colaboración (consulta el apartado «Confidencialidad del procedimiento»).

 

Procedimiento

En caso de cualquier comportamiento inapropiado, intimidación, degradación, acoso, comportamiento discriminatorio verbal o no verbal, los organizadores de la actividad están obligados, según su mejor criterio, en orden sucesivo y dependiendo de la gravedad de la acción, a:

  • recordar a los participantes su obligación de actuar de conformidad con el presente Código de conducta;
  • suspender la actividad o pedir al infractor que se marche y no asista al resto de la actividad;
  • ponerse en contacto con la persona de confianza (consulta el apartado anterior);
  • en caso de comportamiento violento u otro comportamiento potencialmente ilegal de acuerdo con las leyes del país, ponerse en contacto con los agentes de seguridad o la policía llamando al número +32 2 28 33112.

En caso de incidentes, todos los participantes (presuntos infractores, presuntas víctimas y testigos por igual) deberán colaborar plenamente con los organizadores del evento y los agentes de seguridad, así como a ayudar a aclarar las circunstancias del incidente, por lo que se comprometen a:

  • seguir las instrucciones de los agentes de seguridad;
  • responder debida y honestamente a las preguntas;
  • solicitar la presencia de la persona de confianza del EYE;
  • presentar su documento de identidad cuando se les solicite;
  • aceptar que se fotografíe o copie su documento de identidad con el fin de elaborar un informe completo del incidente.

Los organizadores del evento o los agentes de seguridad:

  • registrarán cada incidente por escrito, incluida toda la información pertinente y disponible;
  • recabarán toda la información posible: recopilarán las declaraciones respectivas de la(s) presunta(s) víctima(s) ―si esta(s) quiere(n) declarar―, del presunto infractor y de los posibles testigos, así como la de los servicios de seguridad, del resto del personal y de la persona de confianza que haya gestionado la situación, como parte neutral en el incidente;
  • se pondrán inmediatamente en contacto con la policía en caso de comportamiento violento o potencialmente ilegal de acuerdo con las leyes del país.

 

Confidencialidad del procedimiento

La persona de confianza no revelará la identidad de las partes implicadas sin su consentimiento previo. La persona de confianza respetará las decisiones de las presuntas víctimas con respecto al seguimiento del procedimiento. Si un procedimiento legal lo requiere, o por la seguridad de la persona, los datos personales de todas las personas involucradas en los incidentes podrán compartirse con los servicios parlamentarios pertinentes o con la policía.

 

Sanciones

A partir de la información facilitada por los organizadores del evento o los servicios de seguridad, la Dirección General de Comunicación podrá tomar medidas inmediatas para mitigar el riesgo y proteger al resto de participantes, y podrá decidir si el incumplimiento de este Código de conducta debe ser sancionado.

Proporcionalmente a la gravedad del incidente, se podrán aplicar las siguientes sanciones:

  • expulsión de las instalaciones del Parlamento Europeo por el resto del día
  • retirada de la acreditación para el evento
  • suspensión del pago de la contribución financiera a los participantes que formen parte de los grupos implicados.

En caso de que se identifique como presunto autor a un miembro del personal del Parlamento Europeo o de otras instituciones de la UE, los organizadores tienen derecho a denunciarlo ante las autoridades competentes (por ejemplo, AFPN/DG PERS en el caso del Parlamento Europeo, DG HR/IDOC en el caso de la Comisión Europea) cuando proceda.

Las disposiciones mencionadas no interfieren con los derechos legales de la persona o grupo perjudicados a emprender acciones legales contra el infractor en aplicación de la legislación local.

Además de la potestad para aplicar una sanción en caso de infracción presunta o efectiva del Código de conducta, el Parlamento Europeo se reserva el derecho de comunicar externamente sobre el asunto, sujeto al respeto de las normas de protección de datos.