1. Introducción
Desde el 11 de diciembre de 2018, el tratamiento de datos personales por las instituciones de la Unión se rige por el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018[1]. Este Reglamento sigue los principios y normas establecidos en el Reglamento general de protección de datos[2].
La información presentada a continuación se basa en los artículos 15 y 16 del Reglamento (UE) 2018/1725.
2. ¿Quién trata sus datos personales?
El Parlamento Europeo actúa como responsable del tratamiento de los datos[3] y la Unidad de Sensibilización de los Jóvenes, representada por su jefe de Unidad, actúa como encargado del tratamiento.
Puedes ponerte en contacto con el responsable del tratamiento a través de la dirección de correo electrónico eye@europarl.europa.eu.
3. ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de sus datos personales?
El Parlamento Europeo trata sus datos personales para organizar y gestionar el EYE (Evento Europeo de la Juventud). El EYE reúne a miles de jóvenes de toda la Unión Europea y de todo el mundo para que compartan y desarrollen sus ideas sobre el futuro de Europa desde el Parlamento Europeo en Estrasburgo o en línea.
Organización de eventos
Sus datos personales se tratarán para organizar y gestionar el Evento Europeo de la Juventud. La gestión del evento comprende las siguientes acciones:
- Inscripción en el evento
- Comunicación sobre el evento(antes y después del mismo)
- Elaboración de informes estadísticos
Actividades promocionales
Es posible que tus datos personales se traten para informarte sobre futuros eventos similareso para promover eventos en sitios web o plataformas de redes sociales.
Plataformas de redes sociales
La lista de las plataformas de redes sociales es la siguiente:
Antes de acceder a las cuentas del EYE en las plataformas de redes sociales antes mencionadas, se tepedirá que aceptes o rechaces sus respectivas políticas. Para poder interactuar con la página del EYE (por ejemplo, haciendo clic en Me gusta o comentando una de sus publicaciones), primero deberás aceptar las políticas de esas plataformas.
Concursos
El Parlamento Europeo también puede tratar sus datos personales para organizar una serie de concursos destinados a seleccionar a participantes en el Evento Europeo de la Juventud. La participación en los concursos y la recogida de datos podría implicar el uso de la plataforma EU Survey de la Comisión Europea.
4. ¿Cuál es la base jurídica del tratamiento de datos?
La conservación de sus datos de contacto para invitarle a futuros eventos similares y acciones de comunicación del Parlamento Europeo, la toma y publicación fotos, vídeos y otros materiales del evento, y la recopilación de información sobre los medios de transporte utilizados para calcular y compensar las emisiones de carbono relacionadas con el evento se basan en el artículo 5, apartado 1, letra d), del Reglamento, es decir, en tu consentimiento.
Para la gestión de los eventos y los concursos se aplicará el artículo 5, apartado 1, letra c), del Reglamento (UE) 2018/1725, que establece que el tratamiento de datos personales es necesario para el cumplimiento de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Para la presencia en las redes sociales para actividades promocionales, la legalidad de nuestro procesamiento de tusdatos personales se basa en el artículo 5 (1) (a) del Reglamento, el procesamiento es necesaria para el desempeño de una misión de interés público o en el ejercicio de la autoridad oficial conferida a la institución u organismo de la Unión.
El Parlamento tratará tusdatos personales según sea necesario para el desempeño de las tareas antes mencionadas y, en su caso, solo si has dado tu consentimiento inequívoco al tratamiento. Tus datos personales se tratarán solo en la medida necesaria para cumplir con los fines para los que fueron transmitidos.
5. ¿Qué datos personales son tratados?
Organización de eventos
A efectos del registro de eventos, su gestión y seguimiento, tratamos los siguientes datos personales:
- sexo
- nombre
- apellidos
- fecha de nacimiento
- nacionalidad
- número de documento nacional de identidad/pasaporte
- datos de contacto (número de teléfono, dirección [calle y número, código postal, localidad, país], dirección de correo electrónico)
- datos de contacto en caso de emergencia (nombre y teléfono)
- edad
- lengua preferida
- características relativas a las necesidades especiales (discapacidad)
- basados en tu consentimiento, fotos y vídeos
- información sobre el transporte utilizado (para estadísticas sobre emisiones de CO2)
- contenido de tu correo electrónico si agregas algunos datos personales cuando te comuniquescon nosotros para una pregunta
- opciones de participación en sesiones/talleres
Si eres ponente, publicaremos también la agenda de la sesión con tu nombre, afiliación y título de la intervención. Es posible que publiquemos otra información personal que nos proporciones (por ejemplo, como ponente) en el evento, como CV, fotos, presentaciones, etc. Esto se hará solo con tu consentimiento.
Si decides hacer fotografías/grabaciones audiovisuales de los participantes en la sesión o evento y/o publicarlas en línea, asumes total responsabilidad por estas acciones. Lo mismo se aplica si descargas las fotografías que se publicarán y las publicas en Internet. El controlador de datos no será responsable de ningún tratamiento de datos personales que puedas llevar a cabo por tu propia iniciativa durante o después del evento.
Actividades promocionales
Dependiendo de las plataformas de redes sociales, tenemos acceso a diferentes tipos de datos personales:
- Datos facilitados
Datos de identificación: nombre y apellidos, nombre de usuario, identificación del usuario, zona geográfica, edad, sexo y otras características personales, como el estado civil o la nacionalidad facilitada por el usuario a la plataforma. Formación profesional y académica: ocupación, historial laboral, historial académico, etc.
- Datos observados
Datos personales disponibles sobre los usuarios de las plataformas de redes sociales a través de sus redes y conexiones: compromiso, alcance y sentimiento, comentarios, puesta en común y otras acciones de los usuarios sobre un tema, redes y conexiones específicos. Datos personales disponibles a través de contenidos audiovisuales que podrían publicarse en las plataformas de redes sociales: información en o sobre el contenido facilitada por un usuario (por ejemplo, metadatos), como la ubicación de una foto o la fecha de creación de un archivo, grabaciones de voz, grabaciones de vídeo o una imagen de un interesado.
Sin embargo, con fines estadísticos y analíticos, solo utilizamos datos agregados facilitados por las plataformas de redes sociales u otras plataformas estadísticas específicas para nuestras cuentas (número de «me gusta», elementos compartidos, comentarios, visualizaciones de vídeos, clics).
Concursos
Para los concursos recabaremos la siguiente información:
- nombre
- apellidos
- dirección de correo electrónico
- fecha de nacimiento
- país de origen o país de residencia
Si es ganador del concurso, recogeremos más información sobre:
- número de documento nacional de identidad/pasaporte
- número de teléfono
- todos los datos enumerados anteriormente en “Gestión de eventos” al registrarse para el evento.
6. ¿Durante cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?
Organización del evento
En base a su consentimiento, los datos personales de los participantes se conservarán durante los veinticuatro meses posteriores al evento.
Sus datos personales necesarios para acceder a las instalaciones del evento, en su caso, se conservarán durante el tiempo de vigencia del período de acreditación más un máximo de un año (ampliable a dos años en casos específicos) para fines de posible seguridad, investigaciones y análisis de riesgos.
Sus datos personales utilizados para el pago de la contribución financiera a un grupo patrocinado, si corresponde, se conservarán con fines de auditoría durante un período de 5 años después de la descarga del presupuesto de la UE.
Los datos personales de los participantes se conservarán durante seis meses después del evento. Los datos se conservarán para que podamos comunicar sobre cualquier actividad posterior al evento, como la elaboración de informes, la comunicación de resultados y la presentación de resultados de encuestas.
Actividades promocionales
Siempre y cuando otorgue su consentimiento, los datos personales se conservarán hasta el final de este proyecto, es decir, seis meses después del evento.
Concurso
En el contexto del concurso, sus datos personales se conservarán durante el período específico de este y, a continuación, se suprimirán (de conformidad con las condiciones del concurso). Si es ganador del concurso, sus datos se conservarán durante los seis meses siguientes al final del Evento Europeo de la Juventud y luego se eliminarán.
7. ¿Quiénes son los destinatarios de sus datos personales?
Tus datos personales pueden compartirse con otro destinatario en determinadas situaciones.
Seguridad
Cinco días antes del evento la Dirección General de Seguridad y Protección del Parlamento Europeo y las autoridades nacionales francesas tratarán sus datos personales para darte acceso a los locales del evento y proporcionarte una tarjeta de acceso específica (una pulsera de un determinado color). Puedes encontrar más información sobre el tratamiento de tus datos personales con fines de seguridad en la declaración de privacidad específica.
El Parlamento Europeo opera también un sistema de videovigilancia, monitoreando sus edificios y perímetro. El sistema se utiliza únicamente con fines de seguridad y protección. De acuerdo con las directrices del Supervisor Europeo de Protección de Datos, el Parlamento Europeo dispone de una Política de Videovigilancia, que contiene todas las características relevantes del sistema, así como información relativa a la protección de datos y datos de contacto. También puedes consultar la declaración de privacidad específica relacionada con el sistema de videovigilancia de los edificios del PE aquí. La política de videovigilancia y la declaración de privacidad también se aplican al sistema de videovigilancia instalado en EYE Village.
Miembro del Grupo de Multiplicadores de Opinión (GMO)
Si eres miembro de uno de los grupos seleccionados en el marco del programa del Grupo de Multiplicadores de Opinión (GMO) o vienes invitado por un Eurodiputado/a, tus datos personales serán tratados posteriormente por la Unidad de Visitas y Seminarios de la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo para el pago de la contribución financiera correspondiente. Puedes encontrar más información sobre el tratamiento de tus datos personales con fines de seguridad en la declaración de privacidad específica.
Tus datos personales podrían transferirse a los organismos de la UE encargados de tareas de control o inspección en aplicación del Derecho nacional o de la UE (Tribunal de Cuentas Europeo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Supervisor Europeo de Protección de Datos y Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) solo si así lo prevé la ley o en caso de una auditoría o un procedimiento judicial.
8. ¿Se compartirán sus datos personales con terceros países o con organismos internacionales?
No.
9. ¿Se utiliza algún tratamiento automatizado[4] o procedimiento de elaboración de perfiles[5] para la toma de decisiones que pudieran afectarte?
No se utilizan tratamientos automatizados ni procedimientos de elaboración de perfiles en este proceso.
10. ¿Qué derechos tienes?
En tu condición de «interesado» dispones de los derechos específicos recogidos en el capítulo III (artículos 14 a 25) del Reglamento
(UE) 2018/1725. Por lo que se refiere a esta operación de tratamiento, puedes ejercer los siguientes derechos:
-
- el derecho de acceso a tus datos personales;
- el derecho a rectificar tus datos personales si son inexactos o incompletos;
- el derecho a suprimir tus datos personales;
- cuando proceda, el derecho a limitar el tratamiento de tus datos personales;
- el derecho a la portabilidad de los datos;
- el derecho de oposición al tratamiento de tus datos personales efectuado legalmente de conformidad con el artículo 5, apartado 1, letra a);
si has dado tu consentimiento para la presente operación de tratamiento, el derecho a revocarlo en cualquier momento mediante notificación al responsable del tratamiento de datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a la revocación.
Los interesados que deseen ejercer sus derechos en virtud del Reglamento (UE) 2018/1725 pueden enviar un correo electrónico a eye@ep.europa.eu.
11. ¿Con quién debes ponerte en contacto en caso de duda o reclamación?
Tu primer punto de contacto es eye@ep.europa.eu.
En caso de duda o reclamación sobre el tratamiento de tus datos personales, puedes ponerte en contacto en cualquier momento con el delegado de protección de datos del Parlamento (Data-Protection@europarl.europa.eu). El delegado de protección de datos del Parlamento garantiza la aplicación interna del Reglamento (UE) 2018/1725. La dirección del delegado de protección de datos es la siguiente:
Delegado de protección de datos
Parlamento Europeo
2, rue Alcide De Gasperi
L‑1615 Luxemburgo
Tienes derecho en todo momento a presentar una reclamación ante el Supervisor Europeo de Protección de Datos (edps@edps.europa.eu) en relación con el tratamiento de sus datos personales. El Supervisor Europeo de Protección de Datos actúa como autoridad de control independiente y vela por que todas las instituciones y organismos de la UE respeten el derecho de las personas a la intimidad al tratar sus datos personales.
[1] Reglamento (UE) n.º 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión, y a la libre circulación de esos datos.
[2] Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
[3] Responsable del tratamiento: la autoridad pública, agencia u otro organismo que, por sí solo o conjuntamente con otros, determine el
la finalidad y los medios del tratamiento de sus datos personales. El responsable del tratamiento está representado por la jefatura de la entidad.
[4] Toma de decisiones que se efectúa empleando exclusivamente medios automatizados, sin intervención humana. {Ejemplos teóricos: una página de internet en la que, al seleccionar determinadas opciones, se te incluya en diferentes listas de envío a través de las cuales recibirás el boletín mensual correspondiente; un sistema automatizado de corrección de cuestionarios con respuestas de «opción múltiple» que apruebe en función del número de respuestas correctas}.
[5] La elaboración de perfiles analiza los rasgos de la personalidad de un individuo, su comportamiento, intereses y hábitos para hacer predicciones o tomar decisiones sobre él. Se utiliza para analizar o predecir cuestiones relacionadas con el rendimiento en el trabajo del interesado, su situación económica, salud, preferencias o intereses personales, fiabilidad o comportamiento, ubicación o movimientos, etc. {Ejemplo teórico: la recopilación de datos y el registro de sus patrones de comportamiento mediante el uso de las herramientas de los medios de comunicación sociales. Dichos datos se utilizan posteriormente para hacer predicciones nuevas o diferentes sobre usted}.